Rev Clin Esp 1955;58:289-96 Descarga
Revista: Revista Clínica Española
1955 Factor de impacto (?), 2015: 0.760
Resumen y Comentario:
Este es un artículo interesantísimo del Dr. Carlos Arangüena y García-Inés (1906-1969) publicado en 1955, en la que sería una de las revistas más importantes del panorama médico español. Se inicia con la descripción de fenómeno descrito por Albert Lemaire en 1926, a raíz de un hallazgo fortuito que le llevó a infiltrar con Novocaína al 0.5% intradérmica el área de dolor referido por dolor visceral.
El trabajo repasa la técnica de infiltración, los antecedentes descritos por René Leriche, Weiss y Davis, y otros. Describe el “fenómeno del segundo o instantáneo” de Huneke y expone opiniones abiertamente en contra de los hallazgos de Huneke y Lemaire por parte de algunos autores, por su falta de reproductibilidad.
Arangüena desarrolla una hipótesis que explica como se desarrolla el fenómeno de Lemaire desde el conocimiento neurobiológico del momento, engranando la posibilidad de utilizar otras sustancias distintas a la procaína u otras técnicas como la acupuntura, la criopuntura o la iontoforesis. Es pionero en el conocimiento de la importancia que tienen los fenómenos de inhibición en la fisiología y terapéutica del dolor.
Si acaso, el verdadero fenómeno que he descubierto en estas páginas es el del Dr. Carlos Arangüena y García Inés, que llegó a ser jefe del servicio de cirugía del hospital “General Yagüe” de Burgos.
Sus artículos en la Revista Clínica Española pueden descargarse de su página web:
ARANGUENA, G. I. C. (1956). Personal concept of pain. Revista clinica espanola, 60(1), 28.