Próxima Conferencia internacional de Terapia Neural, del 11 al 13 de mayo de 2017, en Ottawa, Ontario, Canadá.
www.internationalneuraltherapy.com
Los objetivos de esta Conferencia son:
- presentar las distintas perspectivas y enfoques de la Terapia Neural, influenciadas por el lenguaje, la cultura y los factores socio-económicos de los diferentes terapeutas
- fomentar la integración de la Terapia Neural en la asistencia sanitaria, tanto individual como de las instituciones médicas
- compartir y aumentar la comprensión de los principios en los que se basa la Terapia Neural
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Los ponentes de la Conferencia son los siguientes:
Hans Barop – Alemania:
El Dr. Barop, de Hamburgo, Alemania, es cirujano general y desde 1999 ha limitado su práctica a la terapia neural, especializada en enfermedades crónicas. Ha publicado extensamente y es autor de un Libro de Texto y Atlas de Terapia Neural (en alemán).
Laura Pinilla Bonilla – Colombia:
La Dra. Pinilla es presidenta de la Asociación Colombiana de Terapia Neural. Es profesora y directora de la división de Terapia Neural de un programa de Maestría en Medicina Alternativa y una investigadora asociada en Medicina Alternativa, Complementaria e Integrativa de la Universidad Nacional de Colombia.
Carlos Chiriboga – España:
El Dr. Chiriboga es cirujano ortopédico y un médico de larga trayectoria en técnicas regenerativas no quirúrgicas, como la terapia neural, láser escalar, PRP y procedimientos con células madre. Es el presidente de la UNIDAD DE DOCENCIA E INVESTIGACION en el Hospital Omni y director médico de Medicina Regenerativa y Centro de Células Madre Ortopédicas en Guayaquil, Ecuador. Jefe de la Unidad Docente del Omnihospital, es Profesor de Ortopedia y Traumatología en la Universidad Espíritu Santo UEES, ECUADOR.
Kyu Chung – Estados Unidos:
El Dr. M. Kyu Chung es director y fundador del Instituto Chung de Medicina Integrativa y Profesor Clínico en la Escuela de Medicina Cooper de la Universidad Rowan en Camden, Nueva Jersey.
En los últimos años, ha publicado varios artículos relacionados con la terapia neural, la acupuntura y la prueba de respuesta autonómica. Uno de sus intereses especiales es hacer que la terapia neuronal y la respuesta del Sistema Nervioso Autónomo sea conocidas en la literatura académica revisada por pares.
Jorge Alberto Duque Meija – Colombia:
El Dr. Duque fue con su hermano, el Dr. Alemán Duque Mejía (que acababa de regresar a Colombia después de un año de entrenamiento con el Dr. Peter Dosch en Alemania) fundador de la Academia Latinoamericana de Medicina Biológica “Los Robles”, en Popayán, Colombia. Por sus habilidades lingüísticas ha traducido la mayor parte del material de medicina alternativa alemán al español.
Lorenz Fischer – Suiza:
El Dr. Fischer es un internista que ha estado practicando la terapia neural desde finales de los 80 y que enseña internacionalmente desde 1994. Desde 2004 es catedrático de Terapia Neural en la Universidad de Berna en Suiza. En esta posición ha logrado incluir la terapia neural en el currículo de medicina de pregrado.
Los intereses de investigación del Dr. Fischer incluyen la influencia de los anestésicos locales en el sistema nervioso autónomo. Ha publicado extensamente sobre la terapia neural, es autor del libro de texto “Neuraltherapie – Neurophysiologie, Injektionstechnik, und Therapievorschlage”, (ahora traducido a cuatro idiomas) y está en las juntas editoriales de varias revistas médicas. También es vicepresidente de la Asociación Médica Internacional de Terapia Neural, vicepresidente de la Asociación Médica Suiza de Terapia Neural, miembro de la Comisión Científica y de Ética de IFMANT y ha recibido premios honoríficos de las asociaciones médicas de Alemania, Austria, Turquía, México y Ecuador.
Michael I. Gurevich – Estados Unidos:
Michael I. Gurevich, es psiquiatra y acupuntor. En su clínica en Long Island, Nueva York, el Dr. Gurevich y su equipo fusionan múltiples métodos en un enfoque único: la Psiquiatría Holística yeEs uno de los pocos psiquiatras que utilizan la Terapia Neural (NT) en su práctica diaria, tratando problemas emocionales y físicos complicados.
Jeff Harris – Estados Unidos:
El Dr. Harris es conocido como un hábil maestro de terapia neural y ha dirigido talleres y entrenamiento individual desde 2008. Enseña en los Estados Unidos, Canadá e internacionalmente.
Phil Mollica – Estados Unidos:
El Dr. Phil Mollica ha integrado la terapia neural en su práctica desde 1984 para el tratamiento del dolor oro-facial. Ha desarrollado el estándar de tratamiento con ozono en la odontología. Es considerado un pionero en el desarrollo e integración de la terapia de ozono en medicina dental y desarrolló los protocolos para la Terapia de Neurozona, un nuevo enfoque de la Terapia Neural.
El Dr. Mollica ha obtenido tres doctorados en odontología, medicina integradora y medicina naturopática. También tiene una maestría en anatomía humana y es profesor titular de Integrative Biologic Dental Medicine. El Dr. Mollica es el fundador y presidente del Colegio Americano de Medicina Integrativa y Odontología (ACIMD).
Mark McClure – Estados Unidos:
El Dr. McClure se graduó de la Facultad de Odontología de la Universidad de Maryland en 1973, se convirtió en un dentista biológico en 1979 y ha estado involucrado en el desarrollo de programas y servicios de entrega dental y médica desde finales de los años setenta. En la década de 1990 obtuvo un Doctorado en Medicina Integrativa y es profesor en el Departamento de Psiquiatría Integrativa y Neurobiología de la Capital University of Integrated Medicine (Washington).
Richard Nahas – Canadá:
El Dr. Nahas fue médico de emergencias en Toronto hasta el brote de SARS. Entró en la primera línea de batalla, y después de que terminó, tomó la decisión de alejarse de la medicina para viajar por el mundo y aprender sobre cómo el cuerpo se cura. Este periodo sabático de dos años lo pasó como mochilero en Sudamérica, Europa y Asia, trabajando con curanderos tradicionales y médicos integradores. Regresó a Ottawa en 2005 para establecer el “Seekers Centre”, con un enfoque clínico actual en el manejo integral del dolor.
Ha publicado artículos de revistas revisados por pares y capítulos de libros de texto, y ha contribuido a ensayos clínicos y directrices nacionales. También desarrolló un currículo de medicina integradora para estudiantes de medicina en la Universidad de Ottawa.
James L. Oschman – Estados Unidos:
El Dr. Oschman tiene una formación académica en biofísica y biología celular. Ha publicado más de 100 artículos en revistas científicas líderes y revistas de medicina complementaria. Gran parte de su trabajo se centra en los aspectos energéticos del tejido conectivo, las fascias y la medicina energética. Jim ha escrito tres libros sobre la ciencia que apoya la medicina energética, siendo el más popular el titulado: Medicina energética: la base científica.
Gerasimos (Jerry) Papathanasiou – Grecia:
El Dr. Papathansiou es odontólogo por la Universidad Humboldt de Berlín, donde también recibió un doctorado en Fisiopatología. Ha estado en la práctica privada desde 1997, especializado en odontología general, prótesis y trastornos craneomandibulares. A principios de los años 2000 se formó en acupuntura y terapia neural a través de la Sociedad Austríaca de Terapia Neural.
Desde mediados de los años 2000, el Dr. Papathanasiou asumió funciones de liderazgo en el establecimiento de la terapia neural en varios hospitales de Atenas, en departamentos de neurología, anestesiología (clínica del dolor) y medicina física y rehabilitación. Él es fundador y ha sido presidente de la Sociedad Helénica de Terapia Neural y Estudio de Homeostasis desde 2009.
Armin Reimers – México:
Dr. Reimers comenzó sus estudios con la acupuntura en los años 70; Se introdujo en la terapia neural en 1980; Estudió medicina en la década de 1980 y ha estado activo en la enseñanza y la promoción de la terapia neuronal desde entonces.
Es co-fundador y presidente de la Asociación de Médicos y Dentistas de Medicina Bioregulatoria (desde 1993) y del Colegio Mexicano de Terapia Neural según Huneke (desde 2006). Ha sido profesor de terapia neuronal avanzada en la Universidad Michoacán de San Nicolás de Hidalgo y en la Universidad Autónoma de Guadalajara desde principios de los años 2000.
El Dr. Reimer ha sido organizador o coorganizador de más de 60 congresos o cursos internacionales en Cuba, México, Guatemala, Salvador, Colombia, Argentina, Ecuador, España y Alemania. Es miembro honorario de las Asociaciones de Terapia Neural de Alemania, Guatemala, Salvador, Ecuador y Turquía.
David Vinyes – España:
El catalán Dr. Vinyes es fundador de la Asociación Médica de Terapia Neural de España, fundador y editor de la página web www.terapianeural.com y miembro del Comité Científico y de Ética de la Federación Internacional de Asociaciones Médicas de Terapia Neural (IFMANT).
El Dr. Vinyes es director del programa de Neurobiología y Terapia Neurofacial de la Universidad de Barcelona UB, profesor de Medicina Natural y Medicina Anti-Envejecimiento de la UB y líder y profesor de terapia neural en España e internacionalmente. Es miembro honorario de la Sociedad Médica de Terapia Neural del Ecuador.
Además de su formación médica, tiene maestrías en antropología médica y neurociencia. Ha sido un actor internacional fundamental en la reunión de terapeutas neuronales de habla española, alemana y de habla inglesa
Nota del editor: Texto traducido de la International Neural Therapy Conference, OTTAWA CANADA, MAY 11 – 13, 2017