Revista: International Urology and Nephrology
Publicación 2012 Factor de impacto 1.325
Resumen:
Objetivo: El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia analgésica de la inyección de agua estéril intracutánea en comparación con paracetamol oral en mujeres embarazadas con cólico renal agudo causado por urolitiasis.
Conclusiones: La inyección intracutánea de agua estéril es un tratamiento eficaz para el cólico renal causado por urolitiasis en mujeres embarazadas. Fue significativamente superior a la administración oral de paracetamol.
Comentario:
Aunque no es un artículo sobre terapia neural ya que no usa ningún anestésico local para la técnica de infiltración, sino agua estéril, está en el espíritu de la terapia segmentaria el uso de la modulación visceral a través de su conexión nerviosa con un área de piel refleja correspondiente. En este caso la técnica utilizada fue, después de la desinfección con una solución antiséptica del área de dolor referido, la inyección de 0,5 ml de agua estéril por vía intracutánea en el punto más doloroso, utilizando una jeringa de insulina de 1 ml, estando la paciente en posición de decúbito prono.
El dolor visceral referido o cómo las vísceras afectadas proyectan dolor en áreas específicas de la piel, es de sobra conocido desde los trabajos de Henry Head (1893) y James Mackenzie (1909). Que las vías que conectan vísceras y piel son bidireccionales y que se puede aliviar el dolor de un proceso visceral actuando sobre la piel, es conocido desde la publicación de Lemaire (1926) infiltrando novocaína en la piel de enfermos con dolor abdominal y defensa, con desaparición del dolor, la hiperalgesia y la contractura muscular. Se han utilizado con este fin distintas sustancias (solución alcalina, una mezcla de urea y pimienta, histamina, glicerina fenicada al 20%, alcohol, …) por lo que una posible acción del agua estéril sería la distensión de la epidermis con el estímulo cutáneo doloroso que se produce y al que contribuye también el estímulo de la aguja.
Los resultados de este estudio indican que la inyección intracutánea de agua estéril induce un efecto analgésico dramático sobre el cólico renal, que fue significativamente superior a la administración oral de paracetamol (si bien este no es el tratamiento estándar del cólico renal). Por lo tanto, este método se puede utilizar como una opción para aliviar el dolor del cólico renal causado por la urolitiasis en mujeres embarazadas debido a su simplicidad, disponibilidad, costo-efectividad y alto nivel de éxito.