Revista: Complementary Medicine Research
2016 Factor de impacto: ?
Resumen:
Antecedentes: El dolor cervical es un motivo frecuente para buscar atención médica. Los hallazgos neuroanatómicos sugieren una estrecha relación entre la faringe y la región del músculo trapecio. La irritación de la faringe puede inducir sensibilidad en esta zona. Los puntos dolorosos específicos, denominados Puntos Reflejos del Cuello (PRC), pueden identificarse aquí con alta reproducibilidad. Se plantea la hipótesis de que la anestesia local terapéutica (ALT, o terapia neural, TN) en la región faríngea puede reducir la sensibilidad en pacientes con dolor cervical resistente a la terapia.
Pacientes y Método: 17 mujeres, pacientes consecutivas con dolor cervical crónico y PRC positivos en músculos trapecios, recibieron inyecciones bilaterales de 0,5 ml de procaína al 1% en el velo del paladar. Los PRC se evaluaron utilizando un índice de dolor de 3 niveles (ID = 0, 1 ó 2) antes y 3-5 minutos después de cada inyección.
Resultados: Se encontró una reducción significativa en la sensibilidad del PRC de la región trapecio (PRC C7) inmediatamente después de ALT / TN. Se encontraron 30 PRC positivos antes del tratamiento y sólo 13 después del tratamiento (p <0,01). El ID promedio del PRC C7 fue 1,24 ± 0,77 antes y 0,35 ± 0,59 después del tratamiento (lado derecho), y 1,34 ± 0,59 antes y 0,59 ± 0,69 después del tratamiento (lado izquierdo). Los valores de ID antes y después de la terapia fueron significativamente diferentes tanto en el lado derecho como en el izquierdo de la región del trapecio (p <0,01). No se observaron efectos adversos.
Conclusiones: La irritación faríngea puede inducir y mantener el dolor cervical resistente a la terapia en pacientes con enfermedad faríngea crónica. Estos pacientes podrían beneficiarse de inyecciones lejos de los puntos dolorosos, de ALT / TN en la región faríngea.
Comentario:
Desde la óptica de la Terapia Neural existe una evidente conexión entre la orofaringe y la región cervico-escapular. Los hallazgos neuro-anatómicos apuntan en esta dirección que postuló, de forma empírica, el odontólogo de origen checo y afincado en Lloret de Mar, Ernest Adler 1906-1996). El trasfondo neuroanatómico de los Puntos Reflejos puede explicarse por la estrecha relación de las fibras nerviosas aferentes del trigémino y del glosofaríngeo, con las fibras sensitivas eferentes en el asta dorsal medular de las raíces cervicales C1-C7. En base a los hallazgos del autor, la hipótesis de que una reducción de la irritación crónica de las neuronas aferentes trigeminal y glosofaríngea, producida por la anestesia local, se traduce en una reducción de la actividad de la neurona sensorial eferente del asta dorsal medular y una reducción de la irritación del músculo cervical. La anestesia local puede interrumpir el arco reflejo y, por lo tanto, disminuir la sensibilidad y dolor cervicales.
Las principales limitaciones del trabajo consisten en la presencia de un único sexo, el pequeño número de casos, el fomato de estudio observacional, de no intervención, y no “ciego” para el observador.
El objeto de la investigación no es avalar los resultados a medio-largo plazo sobre el dolor crónico, sino establecer la conexión entre el dolor o la contractura muscular de una región y le irritación o inflamación en otra región distante. Esto refuerza la teoría del Campo interferente, sobre todo en el área inervada por los pares craneales y en especial, por el nervio trigémino ó V par.
Excelente los artículos para los profesionales que estamos trabajando con Terapia neural.