Es noticia recurrente que la sanidad suiza reconoce la homeopatía como especialidad eficaz y económica, repitiéndose de blog en blog y de post en post, sin que se haga un análisis riguroso de su origen. De forma interesada, defensores y enemigos de la homeopatía tratan de llevar la cuestión a su terreno y me parece oportuno repetir la disección que realicé en 2017 del origen de esta “noticia”.

En 1998, el responsable del ministerio equivalente a Sanidad y Seguridad Social de Suiza, decide que la homeopatía y otros cuatro terapias comprendidas en lo que denominan Medicinas alternativas complementarias (MAC; medicina antroposófica, medicina tradicional china, homeopatía, fitoterapia y terapia neural) pueden ser cubiertas por el sistema sanitario si cumplen dos requisitos: ser realizadas por especialistas formados en dichas técnicas y pasar una prueba de eficacia, efectividad, pertinencia y de impacto económico, que duraría 6 años. El gobierno suizo financió un programa de evaluación que consistió en una revisión de la literatura médica entre otros.
En mayo de 2005 el resultado del estudio se presento a la comisión que aconsejaba al ministerio y se tomó la decisión se cesar la cobertura de las MAC en el sistema de salud, publicando el informe de evaluación en formato electrónico. En la parte que concernía a la homeopatía existían dos formas de revisión de la literatura: un metaanálisis de los ensayos clínicos sobre homeopatía emparejados con similares ensayos sobre medicina convencional, y un amplio análisis de los trabajos publicados, incluyendo series de casos, ensayos no aleatorizados, etc. Esta última parte es la que se publica como libro por los autores del estudio, Bonhöft and Matthiessen, y sin el respaldo del gobierno suizo, traduciéndose al Inglés en 2012.

Homeopathy in Healthcare – Effectiveness, Appropriateness, Safety, Costs An HTA report on homeopathy as part of the Swiss Medicine Evaluation Programme
Como la decisión de sacar las MAC del Sistema de Salud fue muy criticada por la población y algunos políticos, la postura final fue llevada a referéndum. En diciembre de 2010 la comisión advirtió que la prueba de efectividad, eficacia, pertinencia y coste, no era suficientemente convincente, a pesar de lo cual en enero de 2011 se reinstauró la cobertura de las MAC con el compromiso de continuar la evaluación.
La comisión también tuvo en cuenta el metaanálisis que había financiado y que se publico como:

Schang A, Huwiler-Müntener K, Nartey L, et al. Are the clinical effects of homeopathy placebo effects? Comparative study of placebo-con-trolled trials of homeopathy and allopathy. Lancet. 2005;366:726–32 Descarga
cuya conclusión principal es:
“Hay una débil evidencia de un efecto específico de la homeopatía y una gran evidencia de los efectos de la medicina convencional. Este hallazgo es compatible con la impresión de que los efectos de la homeopatía son efectos placebo”
El libro “Homeopathy in Healthcare – Effectiveness, Appropriateness, Safety, Costs. An HTA report on homeopathy as part of the Swiss Medicine Evaluation Programme” concluye que, en una escala triple (probablemente eficaz, cuestionable, probablemente ineficaz), la homeopatía es probablemente eficaz, y en un estudio de costes reduce los días de baja por enfermedad, de 32 a 24.
Y todo esto está extractado de:

The report “Homeopathy in healthcare: effectiveness, appropriateness, safety, costs” is not a “Swiss report”
Swiss Med Wkly. 2012;142:w13723 Descarga