DOI: 10.1111/iej.12507 Descarga
Revista: International Endocontic Journal
Publicación 2015 Factor de impacto 2.842
Resumen:
Comentario:
Existe cada vez más literatura científica que apoya la relación entre la salud oral y la salud general, y la conexión entre las piezas endodonciadas (aquellas en las que se ha “matado el nervio”) y las enfermedades generales se ha buscado desde hace más de 200 años (Benjamin Rush, WD Miller, William Hunter, Frank Billings, EC Rosenow, Clarence E Kells) en lo que se conoce como Teoría de la Infección Focal. Esta teoría fue duramente criticada en 1940 por HA Reiman y WP Havens en “The Journal of the American Medical Association”.
El artículo de los autores de la Universidad de Sevilla plantea que “a pesar de que las infecciones periapicales causan una cantidad de respuestas tisulares locales con el propósito de limitar la diseminación de los elementos infecciosos, la periodontitis apical puede no ser exclusivamente un fenómeno local. La interacción entre el lipopolisacárido de las bacterias anaerobias gramnegativas que causan PA con el receptor Toll-like 4 (TLR4) en los macrófagos y los neutrófilos activa el amplio eje de la inmunidad innata, regulando las citoquinas proinflamatorias como IL-1b, IL-6, IL-8, TNF-a y prostaglandina E2 (PGE2). Estas citocinas pueden liberarse en la circulación sistémica induciendo o perpetuando un estado inflamatorio sistémico crónico elevado“
La destrucción del hueso alveolar y del ligamento periodontal conduciría a reacciones patógenas e inflamatorias que continúan a nivel sistémico, debido a la gran cantidad de epitelio superficial de las bolsas periodontales que permitiría, a través de tres posibles mecanismos, el paso de bacterias y sus productos hacia el cuerpo:
1. Bacteriemia: los microorganismos ingresan al torrente sanguíneo, no se eliminan y se diseminan.
2. Daño metastásico: causado por la liberación de endotoxinas y los liposacáridos (LPS) bacterianos que son letales para las células.
3. Inflamación metastásica: causada por reacciones antígeno-anticuerpo y liberación de mediadores químicos.
El artículo propone que el paso continuo de LPS bacterianos de bacterias gramnegativas, desde biofilms y citoquinas proinflamatorias, al torrente sanguíneo, sería la base de la influencia de la enfermedad periodontal en el nivel de salud general y la susceptibilidad a ciertas enfermedades.
Concluye que las enfermedades generales, como la hipertensión, la osteoporosis, la enfermedad hepática crónica o los trastornos de la coagulación hereditarios, son afecciones sistémicas con alteraciones importantes en la curación de heridas y se asocian con una respuesta inmune innata alterada. Entre otros mecanismos biológicos, este podría ser el principal factor implicado en la posible conexión entre estas enfermedades sistémicas y las variables endodónticas.
Todavía queda trabajo por hacer hasta que las propuestas de Adler y la odontología neurofocal tengan el soporte que la Medicina basada en la evidencia exige, aunque cada vez se conozcan mejor las interacciones nerviosas y bioquímicas de las estructuras orales con el resto del organismo.