Revista: Clinical Research: Open Access
2017 Factor de impacto: ?
Resumen:
La infusión altamente dosificada de Clohidrato de Procaína con bicarbonato sódico como aditivo fue publicada por primera vez hace veinte años. El método avanzada lo que es hoy una rutina en muchos centros para tratamiento del dolor, rehabilitación y medicina natural. El objetivo del procedimiento es el uso sistémico de las diversas características farmacológicas de la Procaína, especialmente para inhibir el dolor y la inflamación, para producir vasodilatación, disminuir la oxidación y para armonizar el sistema nervioso vegetativo. Por un lado, la adición de bicarbonato de sodio equilibra la disminución de pH latente común en las zonas periféricas. Por otro, los productos de la degradación de la procaína, DEAE (dietilaminoetanol) y PABA (ácido paraaminobenzoico) tienen un efecto sistémico. Por la seguridad de los pacientes (después de 500,000 aplicaciones: la infusión de procaína es segura) y para mejorar la tasa de éxito del método de infusión de la clásica Procaína-Base debe realizarse en base a un diagnóstico de la situación ácido-base metabólica.
Comentario:
En este artículo de revisión, los autores repasan los efectos sistémicos no anestésicos de la Procaína (y por extensión algunos de estos efectos son comunes a otros anestésicos locales). Así refieren efectos antidepresivos y ansiolíticos, de aumento del flujo vascular en las áreas límbicas, y una acción antiinflamatoria y vasodilatadora.
Definen las pautas de infusión, su periodicidad, efectos secundarios así como establecen unas indicaciones y contraindicaciones.
Aunque es práctica común iniciar o terminar una sesión de Terapia neural con una inyección i.m o i.v de 25 a 50 mg de Procaína para alcanzar una acción sistémica, el artículo señala que la infusión de procaína/bicarbonato a dosis altas no reemplaza las inyecciones que se realizan en Terapia neural, ni pretende ser un sustituto, pues no es esa su filosofía.
Merece la pena destacar que los autores llevan realizando estos tratamientos desde hace más de 20 años, con más de 500.000 aplicaciones.